Cómo saber si una marca está registrada en México

¿Quieres abrir tu propio negocio?, ¿crear tu propia línea de ropa?, ¿comercializar algún producto personal? , debes diseñar tu marca de identificación comercial para tu producto o servicio.

¿Tienes ya tu marca registrada?si no la tienes es importante que te apresures a hacerlo ya que así el éxito de tu negocio será visible, tus clientes  y el público en general te diferenciara del resto de la competencia industrial y empresarial.

Por supuesto no todas las marcas están disponibles en el mercado, se debe asegurar la originalidad de tu idea y para ello tienes  que investigar cuales marcas están disponibles  y así proteger los productos o servicios que ofrecerás a futuro.

 Cómo saber si está registrada una marca

Cada empresa formada sea pequeña, mediana o grande diseña y registra su marca comercial de acuerdo a las leyes establecidas en su país además de acuerdo al tipo de trámite que realices será la marca comercial que te hará diferente.

Es importante el asesoramiento legal a la hora de escoger y registrar la marca comercial de cual quiere tipo. En México encontramos al Instituto de  Propiedad Industrial, el cual pone al servicio del público una herramienta electrónica de fácil acceso y de forma gratuita, https://www.gob.mx/impi  en donde se puede conocer cada una de las marcas registrados en el sistema.

La página disponible se llama MARCANET.  En esta se ofrecen una serie de herramientas de búsqueda llamada clasificadora de productos y servicios en la cual se ayuda a los usuarios a proteger las marcas que representan sus productos o servicios.

Según la marca que los ampara y de conformidad con las leyes establecidas por el instituto de propiedad industrial seguir las indicaciones de dicha herramienta resolverás tus dudas y te asegurara la mejor definición. De esa manera al ingresar el nombre de tu preferencia aparecerán una serie de datos que te informaran la disponibilidad de registro.

Cómo saber si mi marca es registrable

MARCANET es una empresa  con bases jurídicas y confiables que pone a disposición la información veraz y necesaria para determinar la originalidad de las marcas registradas, por eso, para saber si tu marca es registrable deberás acceder al portal web de esta y seguir los pasos.

Se debe considerar lo que establece la ley de propiedad sobre los productos y servicios del estado de México, y en que se expone claramente que ninguna marca debe ser similar a otra que ofrezcan o presten el mismo servicio, es decir deben existir diferencias clara que muestren originalidad.

El instituto mexicano de la propiedad industrial (IMPI). Pone a disposición de los usuarios el sistema MARCANET ,ya descrito anteriormente, para revisar y/o verificar si no existe un producto con características iguales a las del producto que piensas introducir al mercado.

Resultado de imagen de MARCANET imagenes

Puedes acceder al la página web de MARCANET haciendo clic en el siguiente enlace:  https://marcanet.impi.gob.mx:8181/marcanet/ .

Que es el IMPI Resultado de imagen de impi

Es el instituto mexicano de la producción industrial (IMPI). Es un ente  público y jurídico del estado de  México encargado de proteger los derechos de la propiedad industrial de acuerdo a las leyes legales debidamente establecidas por el ministerio de finanzas.

Este organismo participando y apoyando la creación de empleos, desarrollo económico  y el espíritu de competencia de la nación. Todo esto gracias a los trámites administrativos que permite realizar solicitudes de registros de patentes tanto de manera electrónica como personalizada.

Cómo registrar mi marca

Para registrar tu marca primero se debe asegurar la originalidad de la misma ,la cual representara el producto o servicio ofrecido, acudir a las oficinas virtuales o físicas del instituto mexicano de producción industrial, demostrar tu documentación  legal, solicitar la planilla y realizar los pagos correspondientes a la tramitación en caso de que así lo exijan.

Para el registro en las oficinas de IMPI  y cumplir con los requisitos exigidos tales como la comprobación de la originalidad y propiedad de la marca se debe cumplir con  los datos correspondientes  tales como:

  • Original y copia del formato IMPI-05-1 de la solicitud de inscripciones el registro general de poderes.
  • Copia y originales del o el comprobante de pago exigido por la ley.
  • Documento legal del solicitante Carta de poder firmada y autorizada por los testigos.
  • Carta firmada por un notario y un poder que esté de acuerdo con los tratados internacionales de marcas registradas.

Finalmente solicitar tu línea de paga y esperar un lapso de diez días hábiles contados a partir de la entrega de los recaudos. Además la superintendencia  de industria y comercio (SIC) aconseja la verificación de la marca que quieres registrar  antes de entregar la  solicitud de registro, lo que incluye los antecedente marcarios para no tener  conflictos comerciales con marcas ya registradas.

Costo del trámite

El costo a pagar por el registro de una marca comercial en el estado de México desde su solicitud hasta la expedición del título de propiedad de la marca es de aproximadamente entre $ 139,29 a $2.457.79 pesos  y en el caso de una patente el costo aproximado es de unos 8000 mil pesos y tiene una validez de hasta veinte años.

Resultado de imagen de pesos

Este pago se realizara a través de una ventana bancaria o para más comodidad de forma electrónica mediante el PASE o portal de pagos y servicios electrónicos.

Por qué es importante registrar tu marca

Resultado de imagen de Importancia de registrar una marca imagenes

Vivimos en un entorno competitivo así que es muy importante que registres tu marca incluso mientras realizas los trámites correspondientes, hacerle el seguimiento. Evitando así que otros roben tus ideas se beneficien de tu creatividad. Además proteges tu inversión a corto y largo plazo en todo el territorio mexicano así como aumentar tus ganancias.

Durante los últimos años los activos intangibles del estado mexicano son parte fundamental de los derechos de propiedad de las empresas. Debido a esto el IMPI implementa nuevas estrategias legales para proteger los derechos de patentes de los ciudadanos.

En el año 2015 México fue uno de los países que mostró un incremento en la presentación de nuevos productos con respecto al año anterior y actualmente muchos mexicanos han emprendido sus propios negocios con ideas originales y creativas. Es por ello que se requiere el apoyo financiero y educativo para potencializar  los trámites de patentabilidad de maneras fáciles y rápidas.

Dónde buscar ayuda para registrar mi marca           Resultado de imagen de pagina web

La asesoría principal la da el instituto de la producción industrial, sin embargo hay muchas asociaciones que están apoyando e incentivando la creación de nuevos productos. También podrás asesorarte de manera electrónica sobre este tipo de trámites a través de la siguiente dirección  web    http://www.gob.mx/cntse-rfts/tramite/ficha/569820d08217e6921b002021.

                                       Animate a crear!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Como-saber.com México


Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo saber si una marca está registrada te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cómo saber si tengo multas

Cómo saber si tengo multas

Como ciudadano mexicano, es común que te preguntes ¿Cómo saber si tengo multas? Hemos recolectado información relevante que te ayudara…

Cómo saber mi saldo At&t

Cómo saber mi saldo At&t

¿Cómo saber mi saldo AT&T? síguenos, te lo decimos a lo largo del texto. AT&T, INC  es una Multinacional Estadounidense conformada…