Cómo saber dónde está mi CTS Perú

El mayor anhelo de todo trabajador es, que al momento de culminar un periodo laboral en una empresa, le sea reconocido su esfuerzo y tiempo invertido en la misma y poder contar con recursos económicos que le permitan vivir con cierta calidad de vida acorde a sus necesidades mientras ubica trabajo en otra empresa.

Resultado de imagen para imagenes Cómo saber dónde está mi CTS

También, llegado el momento del retiro laboral, es significativamente importante que la empresa o institución para la cual, el trabajador consagro la mayor parte de sus fortalezas físicas e intelectuales, haya acumulado ahorros relacionados con el tiempo de servicio en la misma.

Qué es la CTS

La Compensación por Tiempo de Servicios es una remuneración que ofrecen  las empresas a sus trabajadores para que estos cuenten con recursos que le permitan prevenir cualquier contingencia futura de carácter familiar o personal. Por supuesto, el trabajador deberá contar con este beneficio, una vez cesada su relación laboral con la empresa para la que presta servicios. Dicha compañía debe haber hecho depósitos anuales de los fondos relacionados con los años de servicio.

Imagen relacionada

Cómo saber si me tienen que pagar CTS

Según la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, decretada por el presidente Alberto Fujimori, el veintisiete de febrero de 1997, este beneficio lo pueden percibir todos aquellos trabajadores del sector privado que hayan laborado al menos un mes con un mismo empleador.

Además, estos trabajadores deben cumplir con una faena mínima de cuatro horas diarias (veinte horas semanales). Los trabajadores que no cumplan con los condiciones establecidas anteriormente o “que reciban el 30% o más del importe de las tarifas que paga el público por los servicios”, no recibirán este beneficio.

De igual manera quedan excluidos de acuerdo a la Ley de C.T.S. los trabajadores que gocen de regímenes laborales especiales, a los cuales, el pago de la C.T.S. se manejará por pautas sectoriales ajustadas a cada materia.

Resultado de imagen para imagenes Cómo saber dónde está mi CTS

Cuándo recibo mi CTS

Para recibir la C.T.S. la relación laboral entre el empleado y el empleador debe haber culminado. Sin embargo, el trabajador también puede disponer de cierto monto si en su cuenta hay más de cuatro sueldos.

Los empresarios deben depositar el monto correspondiente de la C.T.S. del trabajador, antes del día quince de los meses de mayo y noviembre del año en curso. Si el último día es inhábil, puede efectuarse el depósito, el siguiente día hábil.

Resultado de imagen para imagenes Cómo saber dónde está mi CTS

Cuánto debo percibir por la CTS

Resultado de imagen para imagenes Cómo saber dónde está mi CTS

      El artículo 7, del Decreto Supremo Nº 001-97-TR de la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios de 1997, señala: “Sólo se toma en cuenta el tiempo de servicios efectivamente prestado en el Perú, o en el extranjero cuando el trabajador haya sido contratado en el Perú.” Y,

El artículo 8, del Decreto anteriormente citado, expresa: “Son computables los días de trabajo efectivo. En consecuencia, las inasistencias sin justificación, así como los días no contabilizables serán descontados del tiempo de servicios a razón de un treintavo por cada día.”

Pasos para realizar el cálculo

El artículo 10 de la Ley de C.T.S. indica: La remuneración … para establecer la compensación por tiempo de servicios de los trabajadores empleados y obreros, se determina en base al sueldo o treinta jornales que perciba el trabajador …, en los meses de abril y octubre de cada año, …”

El artículo 11 de la anteriormente mencionada ley, determina: “Las remuneraciones diarias se multiplicarán por treinta para efectos de establecer la remuneración computable. La equivalencia diaria se logra al dividir entre treinta el monto del sueldo mensual correspondiente.”

Para aclarar mejor el cálculo de la C.T.S. hacer clic en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=5gD3Bc5w4Oo

Imagen relacionada

Dónde debo recibir mi CTS

Para depositar los ahorros por C.T.S. hay  varias instituciones financieras que están autorizadas por la SBS: los bancos, cajas municipales de ahorro y crédito, cajas rurales de ahorro y crédito  y algunas cooperativas de ahorro y crédito.

¿Cuál de estas entidades es la más conveniente?  Hay tres aspectos fundamentales a considerar para elegir la entidad más favorable: solidez financiera, rentabilidad y tasas con beneficios adicionales.

Resultado de imagen para imagenes Cómo saber dónde está mi CTS

Cómo saber cuánto debí recibir y cómo retirar el excedente

Las grandes y medianas empresas deberán depositar a sus trabajadores, 50 % del sueldo de abril del año en curso y 1/6 de la gratificación recibida en diciembre del año anterior.

En las pequeñas empresas y microempresas, los trabajadores tendrán derecho a la C.T.S. dependiendo del momento de la inscripción de la empresa en el Registro de Micro y Pequeñas Empresas (Remype). La empresa determinara según la ley a cuales trabajadores les corresponde este beneficio.

En cuanto al excedente, si el monto depositado por concepto de C.T.S., es superior a lo contemplado en la ley debe ser el equivalente a cuatro veces el último sueldo del trabajador, este podrá retirar ese excedente con solo presentar su tarjeta de DNI en la institución donde le depositaron su C.T.S.

Resultado de imagen para imagenes Cómo saber dónde está mi CTS

¡BUEN PROVECHO!

Como-saber.com Perú


Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo saber dónde está mi CTS te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cómo saber mi Código Postal

Cómo saber mi Código Postal

Las estadísticas de la plataforma google nos han permitido acceder a las cifras de personas que a diario se preguntan…

Cómo saber si tengo papeletas

Cómo saber si tengo papeletas

¿Quiere usted saber si posee papeletas o infracciones de tránsito? Recuerde que con los nuevos sistemas digitales de control del…

Cómo saber tu saldo en Entel

Cómo saber tu saldo en Entel

Los sistemas de telecomunicaciones como la radio, la televisión, la telefonía , las comunicaciones de datos, las redes informáticas, internet, la radionavegación o el GPS o telemetría constituyen…

Cómo saber si tengo deudas

Cómo saber si tengo deudas

La interrogante Cómo saber si tengo deudas es muy constante y está a menudo entre las conversaciones de los ciudadanos…