Deseas disfrutar de tu jubilación por de vejez, ahora no sabes qué hacer o a dónde acudir para poder gestionar los trámites para disfrutar de este beneficio social, y por el cual has trabajado y luchado durante estos últimos años.

¿Qué es la Jubilación en Argentina?
La jubilación en argentina es el beneficio o medio a través del cual una persona obtiene sus ingresos una vez que estas ya han cesado en sus empleos por vejez y no pueden generar sus ingresos por cuenta propia.
Existen otras causas para optar por este beneficio tales como la discapacidad o muerte de la persona que genera el ingreso en el hogar.

¿Cuáles son los tipos de Jubilación?
En argentina coexisten distintos tipos de jubilaciones según sea la condición o situación de la persona y entre estas encontramos:
Jubilación ordinaria
Es la asistencia que te corresponde si obtuviste la edad y los años de servicios con tus aportes que requieres según la ley.
Para gozar de este beneficio debes tener:
Los 30 años de aportes al régimen de jubilación.
Haber cumplido 60 años de edad si eres mujer y 65 para los hombres.
Jubilación docente
Es la jubilación que corresponde si hubieras trabajado como educador o docente y puedas cumplir con los siguientes recaudos:
Haber cumplido 60 años de edad si eres hombre y 57 si eres mujer.
Tener 25 años de trabajo, de estos al menos 10 al frente de estudiantes impartiendo clases.

Jubilación por invalidez.
Es el beneficio por el que optar si trabajas y que por enfermedades físicas o intelectuales.
se te califica como impedido trabajar o realizar las actividades que correspondan a tu oficio o profesión.
Las personas que pueden solicitar este beneficio son los trabajadores o trabajadoras en relación de dependencia y los Trabajadores o trabajadoras autónomos.
Para optar por este beneficio debes cumplir los siguientes requisitos:
» Ser chequeado por una consejo médico y que este determine tus impedimentos físicos o intelectuales en un 66% de deterioro o impedimentos para realizar tus actividades relacionadas con tu trabajo.
Presentar los requisitos solicitados por el ANSES. Estas diligencias deben efectuarse de manera presencial según solicitud del turno previo.
Jubilación de trabajador o trabajadora minusválido/a
Es la jubilación que corresponde a los trabajadores que presentan una imposibilidad física o mental mayor al 33%.
La misma puede corresponder a Trabajadores/as en relación de dependencia y a los Trabajadores/as autónomos/as.
Entre los requisitos que debe tener el beneficiario para disfrutar de este beneficio están:
» Haber cumplido 45 años de edad para trabajadores/as bajo régimen de dependencia.
» Haber cumplido 50 años de edad para trabajadores/as bajo régimen autónomos.
» Haber trabajado 20 años realizando aportes al sistema de jubilación.
» Llevar los recaudos o documentación solicitada por ANSES, dicho trámite es presencial con previa solicitud del turno.
¿Cuántos años de aporte necesito para jubilarme?
Las edades mínimas para acceder al sistema de jubilación argentino es 65 años para los varones y de 60 años para las mujeres, pero deben de tener a de más 30 años de aporte al sistema de pensiones en ambos casos.

Aun así se ha establecido un recurso de compensación a partir de estas edades, este consiste en que por cada 2 años de edad adicionales a la edad de retiro se disminuye un de años aportes al sistema de jubilaciones
Es decir si un varón se jubila a los 67 años de edad solo deberá necesitar 29 años de aporte al sistema de jubilación.
si es la mujer que se jubila a los 62 años de igual manera solo necesitaría 29 años de aporte al sistema de jubilación, y así sucesivamente por cada 2 años adicionales en la edad.
Lo que sí debes de tener bien claro es que se tienen que cumplir al menos 30 años de servicio.
Y estos poder ser contables dentro de una de los políticas que comprende el sistema de compensación jubilatoria.
Requisitos para jubilarse
Entre los requisitos que debes poseer para solicitar el disfrute de tu jubilación están los siguientes:

- A ver cumplido la edad mínima correspondiente para la jubilación 65 años hombres, 60 años las mujeres.
- Verificar los aportes hechos por vos o por tu empleador/a en ANSES.
- Tener tu información y la de tu grupo familiar registrada en las bases de ANSES.
- Sacar un turno para jubilación ordinaria desde la página de internet de ANSES o llamando al 130.
- Presentarse el día del turno en la oficina de ANSES con tu DNI y la documentación requerida.
Con aportes
La edad mínima para solicitar la prestación de la jubilación con los aportes por 30 años de servicio es de 65 años para los hombres y de 60 para mujeres.
Sin aportes
Si no cuentas con los aportes al sistema de jubilación de los 30 años de servicios, tendrás que acogerte a la regla de compensación, la cual como ya te hemos dicho esta te permite que por cada 2 años de edad adicionales a la edad de retiro se disminuye un años de los aportes al sistema de jubilaciones
Es decir si un varón se jubila a los 67 años de edad solo deberá necesitar 29 años de aporte al sistema de jubilación.
si es la mujer que se jubila a los 62 años de igual manera solo necesitaría 29 años de aporte al sistema de jubilación, y así sucesivamente por cada 2 años adicionales en la edad.
En estos casos estas personas también pueden optar por solicitar la siguiente opción si el trabajador (varón o mujer) a los 65 o 60 años no tiene los aportes de los 30 años.
Este puede solicitar el cobro de la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor), la cual equivale al 80% del haber mínimo.
¿Qué es el expediente de jubilación?

El expediente de jubilación no es más que una carpeta digital que se elabora una vez realizados tus trámites para optar por los beneficios tu jubilación, y el cual se registra de forma digital y lo puedes consultar en la página web del ANSES, y realizar el seguimiento en línea.
Dicho trámites es totalmente gratuito.
¿Cómo hacer la consulta?
Para realizar la consulta de tu expediente jubilación en línea es muy sencillo solo deben seguir los siguientes pasos establecidos en el portal ANSES:
- Debes entrar al portal en línea o web ANSES y buscar en los accesos rápidos de la página y clicar en el link Consulta de Expediente.
- Allí se desplegará una planilla en la que debes ingresar tu número de expediente ANSES de 19 cifras, y el número de seguridad solicitado por el sistema.
- En la pantalla siguiente debes ingresar el número de CUIL para continuar con el trámite.
- Una vez ingresado estos datos la pantalla te mostrará la información de tu expediente actualizado.

Otra manera de consultores a través de la línea telefónica gratuita de ANSES: 130. En horario de atención al público es de 8.00 a 20.00.
Debes recordar que antes de solicitar tu jubilación debes verificar si cumples con los aporte requeridos por el sistema de jubilación, la edad que corresponda según el caso 60 para mujeres y 65 para hombres.
Al solicitar tus trámites recuerda guardar tu número de expediente de jubilación le luego necesitarás para consultar el estado de tu trámite.
¡Esperamos que dicha información te allá servido de ayuda y provecho. suerte con la elaboración de tus trámites!.