Argentina es un país ubicado al sur de Latinoamérica, según las diversas políticas destacadas en el país, representan un importante conocimiento de la situación económica de sus ciudadanos.
Por ellos, presenta un conjunto de requisitos para otorgar beneficios para los más necesitados o con muy bajo ingreso mensual. En el siguiente artículo, conoceremos ¿Cómo saber si tengo Cómo saber si tengo subsidio de luz?: Obtén la información que buscas

Qué es la tarifa social de Luz
La tarifa social de luz fue concebida para los ciudadanos en situación de mayor dificultad, por ello se estima un pago de precio más bajo por los servicios públicos, destacándose entre ellos el de electricidad.
Es un beneficio para brindarle apoyo aquellas personas que no poseen el ingreso suficiente para una vida con todas las comodidades.

Entre los principales métodos para afiliarse a Coppel ; pueden tramitarla mediante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad.
Es un beneficio que otorgan las empresas que ofrecen servicio eléctrico, todo esto con la intención que las personas paguen el servicio a un precio accesible.

Las principales empresas otorgan el beneficio de electricidad en Argentina son Edenor (Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima)
Empresa privada encargada de la prestación monopólica del servicio eléctrico, dentro de la zona noroeste de la ciudad de Buenos aires
Otra empresa sería, Edesur (Empresa Distribuidora de Energía Sur Sociedad Anónima), empresa privada con distribución de energía eléctrica en la Ciudad de buenos Aires Argentina y a las provincias ubicadas al sur sudoeste del país.
La tarifa social es otorgada a ciudadanos para diversos servicios públicos , como transportes públicos, gas, agua, destacándose en este artículo electricidad.Cómo saber si tengo subsidio de luz
La tarifa social se encarga de cuidar y velar por aquellos sectores más vulnerables, otorgándoles un descuento en el costo del servicio.

El decreto fue dictado el primero (1ero) de enero el 2019, donde cada jurisdicción (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires) se encargaría de otorga la Tarifa Social en funciones socio económicas de los ciudadanos residenciales.
Este acuerdo fue firmado en el Consenso Fiscal firmado el trece (13) de septiembre de 2018 y aprobado por la ley N° 27469 .El usuario puede determinar si posee el subsidio de luz, según en el lugar que posea su domicilio, la tarifa fija según la zona residencial dependiendo donde viva el beneficiario del servicio eléctrico.

Según el decreto dictaminado, todas las zonas populares de Argentina tienen el derecho a acceder al subsidio o apoyo económico eléctrico, lo principal es vivir en una zona popular.
Los requisitos necesarios para acceder a la tarifa social de cualquier servicio público, siguen un cierto protocolo
Donde primero se debe acceder a la página consulta y solicitudes del gobierno de Argentina.
Luego presionar el botón que dice consulta si son beneficiario, una vez allí, la página realizará dos preguntas.
Debes seleccionar la empresa proveedora de energía eléctrica e ingresar el número de cliente o el número de cuenta de las empresas subsidiarias Edesur (Empresa Distribuidora de Energía Sur Sociedad Anónima) o Edenorte (Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima).
El usuario podrá consultar si posee el beneficio de tarifa social de luz. Es necesario que tenga presente , la alta posibilidad de tener la tarifa social por la zona donde reside
Por lo tanto debe hacer seguimiento sin falta del recibo eléctrico todos los meses.
Qué debo hacer si deseo tener el subsidio de luz

Debido que es un beneficio otorgado aquellos ciudadanos con situación de mayor vulnerabilidad, el gobierno instruye a todo el país en cuidar los sectores más delicados de la nación.
Primero se debe establecer la empresa que identifica al beneficiario como usuario del servicio eléctrico.
En Argentina, dos empresas son las encargadas de impartir el servicio de luz en todo el territorio, conocidas como Edenor y Edesur.
Edenor (Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima) y Edesur (Empresa Distribuidora de Energía Sur Sociedad Anónima).Ambas son empresas privadas encargadas de la distribución de energía en la República Argentina.
Luego de estar registrado con las principales empresas del país, se debe llenar un formulario que indique el costo fijo del servicio.
Posteriormente, una vez realizada la solicitud por las vías regulares online, se le otorgará un código de trámite.
Durante un periodo de tiempo el usuario esperará respuesta de su solicitud, si luego de veinte (20) días hábiles no hay novedades, debe dirigirse al ente regulador.
En caso de no tener respuesta puede acercarse al Organismo de Control provincial para completar el procedimiento.
Los requisitos necesarios para este trámite son los siguientes:
- Factura de servicio (original y copia)
- Documento nacional de Identidad (DNI) del titular del servicio, junto con la copia y original.
- Código de trámite Web o Call Center (original y fotocopia legible) entregado al inicio del proceso.
- Documento que acredite el cumplimiento del criterio de inclusión, en base a la cual se solicita la tarifa social (original y copia).
La tarifa social es otorgada por zona en donde reside, además que es obligatorio la documentación abalada por las dos empresas descritas Edesur y Edenorte.
Quiénes pueden solicitar el beneficio de subsidio de luz
Las personas que deseen disfrutar del beneficio de la tarifa social para cualquier servicio público, en especial el eléctrico, deben cumplir los siguientes requisitos- Jubilados o pensionados con un ingreso igual o por debajo de dos (2) jubilaciones mínimas.
- Beneficiarios de programas sociales.
- Personas que posean trabajos con salario mínimo (vitales o móviles)
- Trabajadores monotributistas que posean ingresos por debajo de dos (2) salarios mínimos.
- Persona inscrita al monotributo social.
- Usuarios con préstamos vigentes por estar desempleados.
- Personas con certificado de discapacidad.
- Personas pensionadas por ser veteranos de guerra.
- Trabajadores particulares, con empleo en áreas domesticas.
La persona en caso de cumplir ninguna de estas características pero reside entre las zonas populares de Argentina.

Dirigirse a las oficinas de atención al clientelas cercana a su domicilio con los documentos necesarios que validen su situación económica.
La inclusión de un usuario en el beneficio de tarifa social, implicará la continuidad del mismo por un periodo mínimo de seis (6) meses, contando desde la fecha de inclusión.
Una vez otorgada, la tarifa social no posee fecha de vencimiento, no es necesario ningún trámite de renovación.
El ministerio de Energía se encarga de realizar chequeos mensuales para hacer seguimiento que justifique el beneficio para el usuario.
Quiénes no pueden solicitar el beneficio de subsidio de luz
Se viene conversando que la tarifa social solo es otorgado aquellos ciudadanos con bajos recursos, no posean la disponibilidad financiara necesaria e incluso por vivir en las zonas regulares de Argentina.
Las personas que no tienen derecho al subsidio eléctrico poseen las siguientes características.
Las personas que posean un buen aporte económico o un ingreso continuo y sustentable, quedaran excluido del subsidio de luz.
Debido que la tarifa social de luz representa una ayuda económica aquellos con mayores dificultades financieras en el transcurso del año.
En qué otros servicios puedo obtener subsidio
Los servicios públicos, son un conjunto de actividades u organismos que se encuentran subsidiados por el estado, su finalidad es responder a diversas necesidades imperativas para los ciudadanos.
Entre los principales servicios públicos que se pueden destacar como el abastecimiento del agua, educación pública, salud emergencia, gestión de residuos, gas, entre otros.
En Argentina existen otros subsidios para los diversos servicios básicos, permitiendo a los ciudadanos mayor facilidad de pagos y comodidad en la vida diaria. Entre ellos se destacan:

Gas, la empresa Gas Natural Fenosa, se encarga de suministrar el servicio desde el año 2015.
Creando planes de servicio para evitar los subsidios permanentes.
Otorgado a usuarios vulnerables en el país. Las personas que deseen el beneficio, inscribirse en el ANSES.

Agua y cloacas, servicio otorgado a personas residen en CABA (Ciudad de Buenos Aires).
La empresa encargada del servicio se conoce como AySa (Agua y Saneamientos Argentinos).
Beneficio extendido a ciudadanos con dificultades económicas.

Tarjeta electrónica SUBE, entre los servicios que favorece la tarifa social, abarca el transporte público
Donde se otorga la tarjeta SUBE para su uso en colectivos (buses), metro (subterráneo) y trenes.
El usuario debe inscribirse en la pagina oficial de SUBE
La solicitud de los diversos beneficios de la tarifa social, es necesario presentar los diversos requisitos indicados, destacando principalmente el Documento Nacional de Identidad.
La mayoría de los servicios presentan paginas web, para iniciar el proceso, se debe realizar el registro online.Los únicos exentos o excluidos de todo trámite son los discapacitados, teniendo el beneficio como en el caso de la tarjeta SUBE viajar y usar las instalaciones gratuitamente.
Conclusión
La tarifa social es un gran beneficio otorgado a los ciudadanos argentinos con situaciones de vulnerabilidad y bajo ingreso.
Permitiendo así el gozo de diversos servicios públicos sin la limitante económica que en muchos países se observa, para los mas necesitados o en estado crítico de vida.
Argentina garantiza el porcentaje de subsidio para un pago cómodo y accesible para todos los usuarios.
No esperes más!! Solicita tu subsidio a la Tarifa Social de Luz y goza de sus beneficios.
Si el artículo ha sido de tu agrado Como saber si tengo subsidio de luz, no olvides visitar nuestro blog, encontraras muchas mas que te interesaran.