Este artículo es una guía de conocimientos para todas aquellas personas que se han hecho la interrogante Cómo saber si tengo Lombrices, a continuación expondremos mas detalles de este tema.
CONTENIDOS
Cómo saber si tengo Lombrices
Sabemos bien que esta es una inquietud que se presenta en muchas personas Cómo saber si tengo Lombrices, o cuáles son sus síntomas.
Es por ello, que debemos tener presente que es muy fácil contagiarse de estos indeseados huéspedes, que entran al organismo como huevos mediante las manos y alimentos.
Siempre es importante conocer sobre las lombrices intestinales, los síntomas y las consecuencias que estas traen consigo. Si se tiene dolor en el abdomen, flojera, picazón en el recto, granitos blancos en las heces, pérdida de peso, es porque se tiene lombrices.
A qué nos referimos al tener Lombrices
Tener lombrices es como llamamos a la infección por unos pequeños gusanos, los oxiuros que se hospedan en los intestinos pueden ser contagiosos para toda la familia.
Los oxiuros son unos gusanos, que miden aproximadamente entre 0,5 a 1 cm, de color blanco, pequeños. El síntoma más conocido que se produce al tener lombrices el picor anal.
El cual puede llegar a producir lesiones por rascado. Es muy frecuente pero su tratamiento es fácil de diagnosticar y dispone de tratamientos efectivos.
Cómo saber si tengo Lombrices en el Estomago
Es importante conocer y saber que los huevos de las lombrices entran al organismo nacen antes de llegar a los intestinos.
Así como que los síntomas hacen que se produzcan los parásitos en el estomago, motivado a que nacen en esa área provocando los mismos.
Aunque no es un factor común ni determinante, las primeras señales de su existencia, son la acidez estomacal, ganas de vomitar, barriga aventada.
Estas y otros síntomas coinciden con otros casos, que también son de interés para conocer los nombres de los parásitos y los tratamientos para erradicarlos.
Los parásitos estomacales son ingeridos mediante sus huevos sin darnos cuenta, son habitantes de carnes crudas, en la tierra y superficies sucias, afectando verduras, vegetales.
Generalmente inician su desarrollo en los intestinos, pueden pasar tiempo sin generar ningún síntoma de parasitosis en humanos, pero luego desatan la sintomatología que termina afectando la salud.
Cada país presenta sus casos de lombrices, sin embargo encontramos los de México los cuales mencionaremos a continuación, como un ejemplo de lo anteriormente expuesto.
Giardia intestinalis
Este parásito intestinal es responsable de la giardiasis , su síntoma es la diarrea, si no es atendído a tiempo puede llevar a que la persona infectada padezca giardiasis crónica en humanos, lo cual resulta sumamente peligroso.
Entamoeba histolytica
Cabe destacar que este parásito es microscópico, causa la amibiasis en adultos y niños, e incluso en animales, se caracteriza por ser una enfermedad.
El riesgo se debe a que las personas muchas veces no presentan síntomas y el parásito se dirige a otros órganos afectándolos también.
Estos sin duda alguna son las lombrices más habituales que se hospedan en el estómago y que deben ser atacadas en la inmediatez posible, antes de que hagan daños en todo nuestros sistema intestinal.
Cómo saber si tengo Lombrices en el Ano
Se dice que las personas que habitan en las zonas rurales y los niños son los más propensos a padecer de estos parásitos por las condiciones en las que habitan en su mayoría.
Si sientes picazón frecuente atrás, es un indicio de que debes visitar un especialista que te ayude como quitar las lombrices del ano, para evitar un mal mayor.
La aparición de este tipo de parásitos en el ano, tanto en adultos como en niños, ocurre desde que entran al cuerpo.
Los parásitos intestinales que se manifiestan en los niños en el área del ano son los oxiuros, cuyos huevos son depositados en esa zona.
Y se dispersan cuando los niños se rascan allí, quedando en la ropa, manos, cama, facilitando la propagación al tocar otras superficies.
Las mujeres deben tener sumo cuidado, ya que estos parásitos no solo afectan el ano, sino que por su cercanía a la zona vaginal esta puede verse comprometida.
Es recomendable que al hacer sus necesidades para alejar alguna posibilidad debe limpiarse de adelante hacia atrás aparte de un buen aseo.
Cómo saber si tengo Lombrices o Amibas
Muchas personas cuando presentan algunos malestares relacionados con la zona intestinal como lo son las evacuaciones líquidas, se preguntan cómo son las heces cuando tienes parásitos.
Es común esta interrogante ya que estos pequeños e indeseables huéspedes pueden ser los causantes de esta sintomatología y de otras más graves.
En este caso te expondremos acerca de las amibas y lombrices intestinales síntomas y contagios, teniendo en cuenta que según las reacciones se puede identificar el causante.
Las lombrices son menos agresivas y tiene algunos rasgos similares como pérdida de peso, fatiga y variación de apetito, en cambio Podemos decir entonces, que los síntomas de las amibas en adultos y niños producen fiebre, cólicos fuertes y diarrea muy frecuente en ocasiones con sangre y dolor en el recto al evacuar.
Las amibas son el tercer parásito más contagioso que existe, lo puedes ingerir a través del agua, alimentos, tocar superficies o personas infectadas.
Dado a lo fácil de adquirirlas se necesita mucha higiene para la prevenir amibiasis al tener un caso muy cercano.
Cómo saber si tengo Lombrices o Hemorroides
Se requiere hacer una aclaratoria con respecto a las lombrices y Hemorroides, ya que son dos trastornos completamente diferentes.
Aunque pudieran tener cierto parecido en la forma de presentarse, una es producida por un ente externo mientras que la otra pertenece al cuerpo humano y son tejidos fuera de lugar. Los síntomas propios de los parásitos gastrointestinales son los siguientes:
Diarrea
Es la forma más conocida para saber si existen parásitos, al haber una sobrepoblación dentro de las heces, estos no se solidifican y por ende, todo lo consumido es expulsado de inmediato del cuerpo.
Dolor abdominal
Cuando las lombrices se encuentran en crecimiento avanzado, es muy común, que se alimentan del tracto intestinal.
Provocando la irritación de las paredes y una exposición de las terminaciones nerviosas lo que genera un dolor intenso en la región inferior pélvica.
Fatiga
También por desnutrición puede que las lombrices consumen la mayoría de los nutrientes, debilitando a la persona y evitando tenga una absorción completa de los mismos.
Tos Seca
Cuando el alojamiento de estas lombrices es mayor, suelen subir por el aparato gastrointestinal llegando incluso al esófago y afectando pulmones, lo que se traduce en una tos seca que no se alivia con medicamentos.
Cambios de Apetito
Si las lombrices ocupan espacio, la persona siente una sensación de pesadez que se confunde con que estar saciado de alimentos.
La diferencia con las Hemorroides es que no tienen muchos de los síntomas, primer0 porque el dolor es en el ano y no abdominal.
Aunado a ello, hay un sangrado y una hinchazón en la zona que provoca molestias al momento de defecar.
Lo que realmente importa es que si la persona siente cualquiera de los cambios antes mencionados debe acudir al médico de forma inmediata para que le brinde el tratamiento indicado.
Nos leemos!!!