¿Realmente tenemos seguridad? ¿Es cierto que nos vigilan? A partir de ahora vivimos con la preocupación de saber si nuestra seguridad se salva, en cualquier caso, con la globalización y los celulares esto se presunta por quienes se preguntan ¿Cómo Saber Si Mi Teléfono Está Pinchado?
En caso de que sienta que su versátil está siendo mediado o básicamente tiene dudas al usarlo, ha ido al lugar correcto ya que le brindaremos todos los datos que necesita para pensar en este caso.
¡Continua leyendo para más información!

Cómo Saber Si Mi Teléfono Está Pinchado
Hay algunas señales de que su teléfono podría estar siendo mediado, pero la más reconocida y genuina suele ser a través del IMEI de su dispositivo Android o Apple.
Este código se puede encontrar en las formas adjuntas:
- En la marca de la caja llegó su dispositivo, junto con el modelo y algunas nuevas identificaciones estandarizadas de su dispositivo.
- La etiqueta de su batería (en la remota posibilidad de que sea extraíble), con una referencia similar en el contenedor.
- En la configuración de su teléfono, explícitamente en el área de información (generalmente dice «Acerca del teléfono»).
- Llamando * # 062 #, para que el código de su teléfono inalámbrico aparezca en la pantalla.
¿Cómo solucionar al 100% el problema de tener el celular pinchado?
Quizás lo más evidente es cambiar de dispositivo, pero todos sabemos que eso no es útil ni asequible para muchas personas, y menos si se trata de un teléfono celular.
Sin embargo, para evitar esa migraña, hay algunas aplicaciones que permiten, además de confirmar si el portátil ha sido interceptado, controlar sus datos para que deje de liberarse y, en ocasiones, incluso borrar el manantial del agujero.
En igualdad de condiciones, debemos estar seguros de los aparatos que se descargan, a la luz del hecho de que, en lugar de ayudarnos a eliminar al intruso, pueden alentar el paso a nuestra privacidad.
Cómo Saber si mi Móvil está Pinchado España
Cuando un móvil está clonado, pichado o intervenido presenta síntomas característicos de esta actividad pues estamos hablando de una configuración extraña presentada que va a reflejarse en la parte funcional de este.
Tienes que saber que quienes pueden pichar un móvil son sólo dos entes: Hackers y la Guardia Civil, es por esto que
A continuación, te detallaremos los principales síntomas de un móvil pinchado.
Alto consumo de Datos
Si tienes un gasto alto últimamente de datos, las cuentas superan la capacidad de consumo y cuando revisas el estado del mismo se evidencian picos inexplicables, puede ser una señal de un móvil intervenido.
Esto se debe a que los diferentes programas que usan se nutren de los datos móviles para así poder espiar o ejecutar otra de sus acciones.

Lentitud en Encendido / Apagado
Es otra de las señales más notables de una clonación o intervención, porque es la forma perfecta para poder instalar o actualizar programas para seguir indagando sobre tu vida dentro de tu móvil y con ello todos sus movimientos.
Además, no sólo puede presentarse una lentitud en el encendido / apagado sino que puede llegar a apagarse sin que hayas ordenado hacerlo.
Sobrecalentamiento
Si se sobrecalienta el CPU de tu móvil sin ni siquiera estar usándolo puede deberse a que existe un software maligno instalado como los que se envían por apps para poder pinchar un móvil.
Servicio de Mensajería con problemas
Cuando existe un hackeo, clonación o pinchado una de las formas más directa de saberlo es que verás mensajes extraños que lo conforman letras y símbolos tanto en la bandeja de entrada como en enviados.
Pues esto no es más que la expresión de la codificación de cada de las instalaciones y actualizaciones.
Corta duración de la Batería
La duración de la batería es evidente y cuando se reduce nos damos cuenta casi de inmediato. Primeramente revisar el estado tanto del cargador, la pila y el adaptador pues si está en buenas condiciones y el problema persiste esto puede ser un software maligno que cuando se ejecuta en segundo plano consume gran parte de la batería.
Ralentiza
Porque estos programas que son enviados para el pinchado tienden a agregar más contenido al procesador por lo que verás a tu móvil con ejecución más lenta de lo habitual.
Sonidos o señales de Interferencia
Es cuando escuchas sonidos que no son habituales o que no corresponden a notificaciones como tal. Esto se hace más evidente en una llamada que empiezas a sentir ecos e incluso ruidos que aturden la conversación.

Nuevas Apps sin haberlas instaladas
Verás que tú móvil se comporta de forma extraña, más allá de rentalizarse o apagarse se hace presente nuevas aplicaciones incluso algunas muy extrañas en tu escritorio cuando no lo has programado para ello.
Entre muchos otros movimientos fuera de lo habitual, como la activación de 4G, encendido / apagado automático, bloqueos, entre otros. Lo importante es que si ves que todo esto está ocurriendo sin explicación es momento de evaluar la posibilidad de un pinchado en tu móvil.
Cómo Saber si mi Teléfono está Pinchado por la Policía
En el momento en que lo hace la Policía o el Guardián Común, es justo antes de hacer un desarrollo y exámenes, que es algo que se debe considerar.
No obstante, es prácticamente difícil separar quién es el especialista causante, ya que un teléfono celular intercedido por cualquiera de los desvíos accesibles actuará de manera similar ya que son marcos programables.
Lo que importa es que en el caso de que sea para la policía, no es necesario preocuparse, ya que esto es importante para una estrategia estándar que permita mantener la seguridad y la búsqueda de datos con respecto a una posible infracción, por ejemplo, de todos modos los datos se mantienen clasificados.
En lo que respecta a su, cuando sea un Programador, lo afirmará temprano, con el argumento de que estos individuos tienen propósitos coactivos e incluso con la expectativa de tener los datos y luego darlos a conocer, lo cual es más terrible en la remota posibilidad. que lo contrastamos y una intercesión policial.
Quizás el mejor método para saber si la policía está interceptando un PDA es potencialmente llamando.
#62#: La mejor forma de saber si mi teléfono está pinchado
Es una forma sencilla de averiguarlo si en tú caso el pinchado no es tan elaborado, es factible para la Policía porque ellos intervienen principalmente las llamadas.
- Marca en tu teléfono #62#
- Llamar
- Te va a aparecer un cuadro de diálogo que te dice a qué número se está redirigiendo la información de las llamadas.
Continuando con ello, tienes que evaluar lo siguiente:
- Si no es un número de teleoperadora ten la seguridad que tu móvil está intervenido.
- Aparece es tu IMEI pero si tiene dos ceros “00” después es que pueden escuchar tus llamadas completamente.
- Si aparecen tres ceros “000” después de ese IMEI significa que está 100% pinchado.
Esta es una de las teorías y formas más sencillas de conocer si tu teléfono está pinchado y a partir de ello tomar las medidas correspondientes.

Qué hacer si mi Móvil está Pinchado
Existen muchos mecanismos para tratar de bloquear lo más posible el pinchado de nuestro teléfono, sin embargo, tienes que saber que siempre estaremos todos vulnerables a que esto vuelva a ocurrir.
La recomendación es realizar lo siguiente:
- Tienes que instalar una app de las que se encuentran disponibles que te permita saber si realmente tu móvil está pinchado o no.
- Para evitar un pinchado al 100% lo que se recomienda es comprar un nuevo móvil ya que este es vulnerable.
- Hacer una copia de seguridad y formatear todo tú móvil con los valores de fábrica para que puedas tener la tranquilidad completa.
- Instalar un Antivirus de máxima calidad porque eso va a evitar a toda costa la instalación de un malware que desvíe toda la información.
- Una de las mejores formas es sacar toda tu información tanto de aplicaciones como multimedia de la memoria del móvil, para ello puedes hacer una copia de seguridad en tú PC o sencillamente cargar todos los datos a la nube.
Tenga en cuenta que..
Todo se trata también de ser precavidos con las acciones realizadas pues esto te permitirá blindarte de posibles hackers, piratas e incluso de la misma policía.
Las recomendaciones que realizamos para esto es lo siguiente:
- Mantén tu información de contacto dividida y si tu móvil es vulnerable al pinchado trata de guardar esto en otro de menor denominación.
- Siempre tener al día el antivirus.
- No dejar tu móvil a la deriva en cualquier sitio especialmente en aquellos públicos, pues esto lo hace el sitio perfecto para que los piratas invadan tu privacidad.
Así que ya conoces todos estos síntomas, soluciones y consejos para saber si mi teléfono está pinchado las acciones a realizar ya no deben ser tan complicadas, todo se trata de tener precaución e identificar de forma oportuna un posible problema.
A fin de cuentas nuestra privacidad es lo más importante, pues en cada uno de nuestros móviles se resume nuestra vida, lo que hacemos, dónde estamos, con quién hablamos, lo que nos gusta y lo que no, es por esto que hay que poner más atención y saber identificar cuando alguien ha invadido nuestro espacio.
¡Éxito!