Cómo saber si dos vectores son Paralelos

Si lo que deseas es conocer Cómo saber si dos vectores son Paralelos, te recomendamos continúes leyendo este post, ya que encontraras información muy importante.

Cómo saber si dos vectores son Paralelos

Cómo saber si dos vectores son Paralelos

Mediante una ecuación se puede resolver el dilema de Cómo saber si dos vectores son Paralelos, aplicando las matemáticas.

Podrás comprobar esta hipótesis, mediante una fórmula, sin ninguna duda de fallo. La ecuación es la siguiente: v=k.w

Ahora bien, debemos entonces decir que “v” y “w” son vectores y “k” es el valor absoluto, el cual representa un conjunto de números reales.

El resultado es el producto de una escala por un vector, cuyo resultado determina si los vectores son no nulos y paralelos.

Qué es un Vector

Un vector es una representación gráfica que posee diferentes dimensiones, las cuales se aplican para física, matemáticas y en algunos equipos usados en la medicina.

Más allá de esto no hay que ver los vectores como una recta simple, la cual puede clasificarse en diferentes tipos. En este caso hablaremos de los llamados vectores paralelos.

Sin embargo, si te preguntas Cómo saber si dos vectores son Paralelos, es necesario conocer aspectos de los vectores, determinar el significado de paralelo, haciendo más fácil la identificación de los mismos. Otro concepto de vector puede leerlo por aqui.

Cuáles son los tipos de Vectores

Cuáles son los tipos de Vectores
  • Vectores equipolentes: Dos vectores son equipolentes cuando poseen igual sentido, dirección y módulo.
  • También existen los Vectores libres: Es el conjunto de todos los vectores equipolentes entre sí.
  • Así mismo, Vectores fijos: es un representante del vector libre, estos también tienen el mismo origen, dirección, módulo y sentido.
  • Los Vectores ligados: Son vectores equipolentes que actúan en la misma recta. Poseen las mismas características de los vectores equipolentes.
  • Aunado a ello, están los Vectores Opuestos: Tienen la misma dirección y módulo pero distinto sentido.
  • Tenemos también los Vectores unitarios: Estos tienen por módulo, la unidad. Lo que quiere decir un vector es unitario si posee el mismo sentido y dirección y si este se divide en su módulo.
  • Vectores concurrentes: son aquellos que tienen el mismo origen.
  • Los Vectores de posición: son aquellos que unen el origen de las coordenadas con un punto.
  • Y los Vectores linealmente independientes: Es cuando muchos vectores libres son linealmente independientes si ninguno de ellos se expresa como una combinación lineal de los demás.
  • Aunado a ello, Vectores linealmente dependientes: de acuerdo a lo que se expreso en la descripción anterior, es cuando los vectores libres son linealmente independientes si alguno se expresan como una combinación lineal de los demás.
  • Vectores ortogonales: Dos vectores son perpendiculares u ortogonales si el producto de escala es cero.
  • Y por ultimo y no menos importante; los Vectores Ortonormales: Son unitarios y ortogonales.

Cómo saber si dos vectores son Ortogonales

Es muy sencillo, si ha pasado por tu mente el Cómo saber si dos vectores son Ortogonales, tan solo debes aplicar una multiplicación entre los vectores.

Es decir, por ejemplo V1: (x;y) y V2 (x;y), para saber si son ortogonales debes multiplicar las “x” entre si, y posteriormente las “y”.

Luego de obtener ambos resultados, debes sumarlos, si el resultado es igual a cero, serán ortogonales, en caso contrario serán paralelos.

Finalmente para determinar si son perpendiculares, tienes que saber que las “x” y las “y” son iguales, ya que si son números diferentes no son perpendiculares.

Cómo saber si dos vectores son Paralelos o Coincidentes

Muchas personas suelen confundirse por estos términos, el punto para conocer si un vector es coincidente o paralelo es mediante el vector director de la recta.

Lo que quiere decir que si es proporcional a los dos vectores es completamente coincidente. En caso contrario, si el vector director no es proporcional a los dos vectores es considerado paralelo.

Cómo saber si dos vectores son Paralelos en el Espacio

Cómo saber si dos vectores son Paralelos en el Espacio

En este caso es algo complejo determinar si dos vectores son paralelos, pues con los muchos tipos que existen muchos suelen confundirse.

A continuación tendrás una lista de vectores con sus principales características, las cuales cumplen para entrar dentro de los que se denominan como paralelos.

Según el sentido del vector

Cuando ves un vector, ves la representación de una flecha, en la cual una de las puntas es triangular, y simula la flecha común, y dependiendo la dirección donde apunta señalará el sentido del vector.

Si en un plano cartesiano, hay dos vectores que señalan en el mismo sentido, existe la probabilidad que sean paralelos.

Sin embargo, esto no es determinante para nada, ya que existen otros tipos de vectores que cumplen con esta misma premisa.

Lo que si resulta es un gran inicio y te sirve para comprobar la ecuación para descartar vectores.

Según la dirección del vector

Esto solo indica la dirección hacia donde señala el vector y se encuentra perfectamente relacionado con el sentido, porque al igual que este la relación con lo paralelo es directamente proporcional.

Lo que quiere decir, es que los vectores paralelos deben cumplir con la misma dirección y den proyectarse de la misma manera, lo que resultara como el espejo uno del otro.

Según el punto de aplicación del vector

Este es el punto en el que el vector sale por llamarlo de alguna manera, muy a pesar que tiene que ser perpendicular con otro vector.

Aunque se presenten algunos casos donde aparezcan en diferentes puntos. Es decir que un vector puede ser mayor longitud que el otro, lo importante es que se proyecten al mismo tamaño y así mismo el punto de aplicación en la misma vertical.

Según la Sincronía

Este es otro factor de suma importancia que comprueba si los vectores son paralelos, lo que hace que se cumpla con el principio de la sincronía.

Sea cual sea la magnitud, la dirección, el movimiento y/o cualquier otro aspecto, debe ser con completa coordinación y en sincronía.

Este principio también se conoce por sinergia, pues los vectores no son entes estáticos, lo que resulta, cuando existen dos vectores paralelos se debe comportar de la misma manera tanto en espacio como en tiempo.

Esto es preciso para aquellos que hacen estudios en tres dimensiones, donde hay elementos en movimiento, acorde a otros elementos externos.

Según el Tamaño

Según el Tamaño

Este valor también es importante, las dimensiones de un vector son imprescindibles, porque las proporciones son iguales, pues reiterando la analogía es tipo espejo.

Lo que si es que ambos disfrutan de los mismos detalles y características, manteniendo una distancia entre ellos. Sin obviar que tendrán las mismas cualidades.

Por consiguiente cuando usted se encuentre frente a un plano, y observe dos vectores, considerando todas sus características, le llevarán a realizar una identificación correcta.

Esto no es un tema difícil, lo importante es ir practicando mediante ejercicios que harán más y más fáciles su reconocimiento.

Un ejemplo en la vida cotidiana, que haría una manera de ver y entender este concepto, lo tenemos con la creación de las torres gemelas.

Otro ejemplo de la vida diaria seria los brazos están paralelos entre sí al igual que las piernas, imagina esto tal cual cuando se presenten los vectores.

¡Nos leemos!

Como-saber.com Educación


Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo saber si dos vectores son Paralelos te recomendamos los siguientes artículos relacionados: