Si deseas conocer Cómo saber la escala de un Plano, tan solo debes continuar leyendo este post, ya que encontrarás información de tu interés y agrado.

Cómo saber la escala de un Plano
Es necesario conocer las proporciones de las figuras si en algún momento te has preguntado ¿Cómo saber la escala de un Plano? Y además porque al hacer un dibujo o representar una figura, es necesario saber este aspecto.
¿Qué es la escala? Se puede describir como la relación que existe entre las medidas reales de un objeto y las medidas del dibujo.
Si se traza una caricatura con diferentes proporciones, existe el riesgo que el dibujo salga desproporcionado. Además, la escala es la dimensión de proporción real de un objeto y la dimensión del dibujo que lo representa.
Un ejemplo; una escala señala 1:15000, esto representa que 1 centímetro del mapa es equivalente a 15000 de la realidad. La notación empleada para señalar la proporción de una escala es E y el símbolo = para la medida del dibujo real, la denominación sería de la siguiente forma.
E= Medida en papel : medida real.
Qué es un Plano
Los planos son la forma usual que se usa para presentar territorios de diferentes tamaños. Las personas encargadas de elaborar los planos requieren tener buena práctica de la geometría.
Ya que un plano para su realización depende de esta disciplina, quien a su vez tiene relación con la matemática, y sólo tiene dos dimensiones: alto y largo.
Así el plano es un sistema que podría tener otras figuras dentro, pero siempre serán bidimiensionales (dos dimensiones).
Un plano puede tener diferentes usos, pero ello depende del porque se necesita hacerlo: un ejemplo para la arquitectura.
Es decir un plano representa una casa, incluida sus habitaciones, sus espacios abiertos, allí están las medidas que tendrá el espacio de este pequeño territorio.
Se dice pequeño, porque según la utilidad de los planos, ellos representan territorios de mayor tamaño, ejemplo en casas de ciudades, países o provincias completos.
Los planos de esta forma están vinculados exclusivamente con lo cartográfico (son los que ejercen la cartografía), al igual que los planos de vivienda, aquí se utilizan medidas a escala.
En esta situación por lo general se usan representaciones a escala que incluyen dos ejes facilitando la elaboración del plano: el eje de las abcisas y el eje de las ordenadas.
Cómo saber la escala de un Plano de Autocad

Cuando te inicias en el manejo de Autocad, quizás se dificulte elegir el tipo de escala indicada para realizar el plano, se detallan a continuación los cuatro tipos de escala del programa y como usarlo
Escala modelo
Una de las escalas más complejas, pues es una proporción del tipo virtual. Esto significa que no está en Autocad, sino que se traza con la unidad del modelo que está en mm.
Un ejemplo de ello: si es necesario diagramar o dibujar el tramo de un espacio vehicular de 1 km, no puedes calcularlo en mm. Lo correcto es usar el modelo de Autocad de 1mm, utilizando la escala 1:1000.
Otra caso podría ser; si requieres proyectar una pieza de empalme de una tubería de 600 mm, debes establecer la escala 1:1, así es más fácil realizar el dibujo con mm.
Escala de presentación
Cuando se hace un plano, en la oportunidad queremos una escala precisa, y no tenemos en cuenta el formato, pero para tener resultados precisos, se debe usar una proporción adecuada.
Al utilizar esta escala, se debe:
- Elegir el formato del plano.
- Precisar la escala de presentación.
Es necesario que sepas, Autocad te calcula automáticamente una escala de presentación, siempre dependiendo del tipo de figura que quieras proyectar, debes tomar la decisión si la dejas o no.
Un ejemplo: Si quieres representar un edificio en un plano que se encuentra a escala modelo 1:1000 y quieres llevar la escala a 1:100, entonces la escala de presentación es 10.
Se recomienda usar el orden siguiente Escala de plano= escala de modelo x escala de presentación.
Escala de impresión
Esta escala es de poco empleo dentro del programa Autocad, su función es cambiar el tamaño de la presentación.
Con esta escala puedes cambiar todo el tamaño de los dibujos que están en el plano, diferente a la escala modelo que sol transforma lo que se dibuja en un modelo.
Se obtiene la expresión siguiente, Escala de plano=escala de modelo x escala de presentación x escala de impresión.
Escala de acotaciones
Esta escala se usa específicamente cuando emplean acotaciones, cuando se realizan otro tipo de elementos no se hace tan necesaria.
Se recomienda colocar la escala de acotaciones con el valor de la escala modelo. El valor de escala por lo tanto es 1.
Según el tipo de dibujo que quieres realizar, selecciona estas escalas que te ayudan a elaborar un plano en Autocad más preciso.
Cómo saber la escala de un Plano sin Escalímetro

El escalímetro es una herramienta para medir, es como una regla que tiene tres caras, cada cara con diferentes escalas. Quiere decir que esta herramienta presenta seis escalas diferentes.
Regularmente esta regla se usa para determinar la escala de un plano y realizar la medición correcta de un objetivo, pero ¿Qué pasa si no se posee este instrumento?, se te enseña a continuación como determinas la proporción de un plano sin escalimetro.
Para ello primero debes medir con una regla el tamaño completo del plano, luego continúa a dividir a multiplicar el valor por la escala que quiera utilizar.
Un ejemplo: si quieres hacer un dibujo con escala 1:100, que cada mm encontrado en el plano, debe estar a 100 mm en la realidad.
Otra forma de determinar la escala de realidad de un plano, es usar la formula siguiente: (Medida*100)/escala. Si la escala seleccionada es 1:125, entonces el valor será 125.
Cómo saber la escala de un Plano en Layout
Cuando se necesita la impresión de un plano configurado en Autocad, hay que determinar la escala Layout. Este tipo de proporción se conoce también como paper space.
Sirve para detallar la exactitud de un plano cuando se desea tener en físico. Layout tiene una ventaja y es que se puede usar diferentes escalas sin alteración al dibujo.
Cuando abres por primera vez tu archivo en Autocad se te presentan dos Layout, “Layout1” y “Layout2”.
Si deseas configurar esta proporción das click derecho en la pestaña Layout y a continuación presionas “page setup manager” y allí es donde se modifica el tamaño de la impresión, escala, colores y otras cosas.
Cómo utilizar una escala Layout

A continuación se presenta la forma específica de usar una escala Layout.
- Primero es necesario activar viewport de Layout.
- Pon a funcionar el comando zoom haciendo Z+ enter.
- Elegir la opción scale (S+ enter).
- Determinar el factor de a escala, un ejemplo, en la escala 1:100, escribe 1000/100xp + enter.
- Desactiva el viewport.
- Procede a dar click en el icono de imprimir que está en la parte superior izquierda de la pantalla.
- Por último guarda el archivo en el formato deseado, preferible en PDF, y después lo mandas a imprimir directamente.
Usar la escala Layout, es necesario porque se puede trabajar con diferentes dimensiones en un solo dibujo y es fácil de usar.
No se necesita ser experto para manejarlo, con las herramientas que se te han presentado, estamos seguros que puedes diseñar sin problemas.
Las escalas son proporciones que permiten la perfecta dimensión de los objetos y elementos de un plano. Si no posees un escalímetro, ya sabes cómo puedes calcular las escalas.
¡Nos leemos!