Cómo saber cuál fracción es mayor: Qué es una Fracción, operaciones con fracciones

Siendo un tema universal, las fracciones se pueden presentar en cualquier ejercicio matemático. En caso tal de no saber cual división es más amplia, te presentaremos a continuación Cómo saber cuál fracción es mayor.

Cómo saber cuál fracción es mayor

Cómo saber cuál fracción es mayor

Si lo que deseas es conocer Cómo saber cuál fracción es mayor, no requerirás mucho, tan solo debes seguir los lineamientos que se presentan en las técnicas que más adelante mencionaremos.

Solemos recomendar la primera técnica, ya que facilita implantar el orden de mayor a menor de las fracciones, de una manera práctica sin miedo a cometer error alguno.

Lo que si recomendamos es que en todos los casos, se debe sacar el mínimo común múltiplo, que consiste en buscar el número común que nos dé el valor del resultado obtenido en el mínimo común múltiplo y después se multiplica por el numerador.

Luego tan solo falta organizar y ordenar de mayor a menor, y ver el primero, ya que solo así se sabrá cual es el mayor.

Qué es una fracción

Se dice entonces que una fracción es la representación de una unidad dividida en partes. Existen formas de determinar cual fracción es mayor o menor.

Siendo así, se verifica si se tiene igual denominador o diferente, ya que en cada situación hay una manera diferente de resolverlo.

No debes preocuparte por solucionar estas fracciones, ya que es algo muy sencillo de hacer, solo es cuestión de práctica. Te invitamos a conocer Cómo saber cuál fracción es mayor, y cuáles son los métodos o técnicas utilizados.

Cómo saber cuál fracción es mayor con el mismo denominador

Cómo saber cuál fracción es mayor con el mismo denominador

Si lo que deseamos es Cómo saber cuál fracción es mayor cuando se tiene igual denominador, es sencillo, se usa la técnica del factor común.

Lo que quiere decir, convertimos a todas estas fracciones en homogéneas para que luego solo estemos simplificando un mismo denominador.

En caso contrario, cuando se presentan fracciones con distinto denominador, se puede aplicar lo siguiente, supongamos entonces que tenemos las siguientes fracciones: 4/8, 6/8, 1/8, 3/8.

  • Para saber cual es mayor tan solo debemos ordenar de mayor a menor de acuerdo al numerador.
  • Quedando así 6/8, 4/8, 3/8, 1/8.
  • Siendo este resultado el primer denominador se considera es el mayor.

Realmente el ordenar fracciones de mayor a menor, no es nada complicado, solo es cuestión de realizar operaciones básicas de una manera más sencilla y práctica.

Cómo saber cuál fracción es mayor con distinto denominador

Si te preguntas Cómo saber cuál fracción es mayor, cuando existe un diferente denominador, es una técnica diferente a las ya mencionadas.

Tan solo debes entender que se trata de la aplicación de un procedimiento más complejo que incluye operaciones matemáticas de los cuales conocerás a continuación.

Por factor común

Se trata de buscar ese múltiplo común para todos los denominadores, así se logrará igualar los denominadores, y ver cuál de sus numeradores es mayor.

Este es un procedimiento rápido y actúa cuando tienes muchos denominadores diferentes en un problema.

Por ejemplo, si tenemos las siguientes fracciones: 11/9, 3/2, 7/6, 4/3 los pasos que se deben seguir son los siguientes:

  • Inicia el proceso cuando determinas el mínimo común múltiplo entre los denominadores, que se ven representadnos en 9, 2, 6, 3.
  • Descomponemos en factores y a la final se multiplican los comunes y no comunes con su mayor exponente, lo que da como resultado 18.
  • Luego se trabaja en cada fracción, lo que quiere decir, se dividirá el 18 entre cada denominador y se multiplicará por el numerador.
  • En el caso de la primera fracción 11/9 se divide 18 entre 9 y se multiplica por 11 y da 22.
  • Ya teniendo esta, se hace el mismo procedimiento con la que sigue 3/2 es decir 18 entre 2 por 3, que es igual a 27.
  • Luego 7/6 se divide 18 entre 6 y se multiplica por 7, dando como resultado 21.
  • Y por último 4/3 se divide 18 entre 3 y se multiplica por 4 dando como resultado 24.
  • Tenemos entonces lo siguiente que de estas fracciones iníciales 11/9, 3/2, 7/6, 4/3 nos dio como resultado 22/18, 27/18, 21/18, 24/18 siendo entonces la mayor 27/18.
  • Procedemos entonces a organizar y ordenar de mayor a menor y tenemos lo siguiente: 27/18, 24/18, 22/18, 21/18.

Por consiguiente si te preguntan en esta fracción cuál es mayor, debes indicar que 3/2, y si te mandan a ordenar, debes hacer la misma secuencia pero sustituyendo por los originales.

Dividiendo entre sí

Dividiendo entre sí

Las fracciones son divisiones que se forman para evadir el uso de decimales. Lo que quiere decir que la técnica es buena cuando las fracciones no son tan grandes y cuando tienes como apoyarte con una calculadora.

Lo que se hace en realidad es muy simple, se divide el numerador entre el denominador, para luego tener las ponderaciones, usando el ejemplo anterior te mostramos lo siguiente.

  • Si tenemos las siguientes fracciones: 11/9, 3/2, 7/6, 4/3
  • De la primera fracción 11/9 divides 11 entre 9, dando como resultado 1,222.
  • Le sigue 3/2, para lo cual divides 3 entre 2, dando como resultado 1,5.
  • Posterior a ello, tienes 7/6, cuyo resultado de dividir 7 entre 6 da 1,166.
  • Y para finalizar 4/3, cuya división de 4 entre 3 da como resultado 1, 333.
  • Cuando ordenamos los resultados obtenemos que 1,5 es el mayor, lo que quiere decir que la fracción 3/2 se establece como la mayor de todas.

Como te habrás dado cuenta en ambas técnicas la fracción mayor es , sin embargo para mayor certeza y seguridad, recomendamos uses la primera ya que tiene menos probabilidades de falla.

Operaciones con fracciones

Suma y Resta de fracciones

Para sumar o restar fracciones:

  1. Si las fracciones tienen el mismo denominador, se suman o restan los numeradores y se pone el mismo denominador.
  2. Si tienen distintos denominadores, primero se reducen a común denominador y luego se procede como en el caso anterior.

Multiplicación de fracciones

Para multiplicar fracciones, en el numerador se coloca el resultado de los numeradores, y en el denominador el resultado de la multiplicación de ambos denominadores. a/bx c/d= a.c/b.d

Inversa de una fracción

La inversa de una fracción se ve representada de la siguiente manera. si tenemos lo siguiente: a/b siendo a y b, tendríamos  es b/a.

División de fracciones

Para dividir dos fracciones, se pone como numerador, el resultado de la multiplicación del primer numerador por el segundo denominador, y como denominador, el resultado de la multiplicación del primer denominador por el segundo numerador. a/bxc/d=a.d/b.c

¡Nos leemos!

Como-saber Educación


Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo saber cuál fracción es mayor te recomendamos los siguientes artículos relacionados: